Danzón para la espera



Un recuerdo para la distancia
un cinquillo en un salón binario
un abrazo que se fue
un artículo de fe
y un danzón para los solitarios

Un amor para decir te espero
una piel donde aprender fragancia
un azul para volver
un sinsonte para ser
y un danzón para bailar el ansia

Un danzón para esperar el alba
un fulgor donde empezar de cero
un relámpago inicial
una gota en el cristal
y una música del aguacero

Se va el danzón
se va el danzón
se va el danzón
cuando del monte
baja un son


Tonada para dos poemas de Rubén Martínez Villena



Tengo el impulso torvo y el anhelo sagrado
de atisbar en la vida mis ensueños de muerto.
¡Oh la pupila insomne y el párpado cerrado!... 
(¡Ya dormiré mañana con el párpado abierto!) ...

¡Oh mi ensueño, mi ensueño! Vanamente me exaltas:
¡Oh el inútil empeño por subir donde subes…!
¡Estas alas tan cortas y esas nubes tan altas…!
¡Y estas alas queriendo conquistar esas nubes…!

(1923)

 


Ángel ciego



                           La ciudad se derrumba y yo cantando
                                                                          1970

Un ángel ciego está perdido
y se refugia en un dosel
donde, confiado, se ha dormido
como si nada fuera cruel.


Quería saber



Quería saber
y abrí los ojos bien temprano,
cuando se tocan con las manos
los luceros.    
 
Quería saber
si iba a llegar a mi destino
y no llevé para el camino
ni sombrero.

Quería saber
y le di un beso a mi comarca
y me subí a una vieja barca
de viajero.
            
Quería saber
si tras la línea que está lejos,
donde se despierta el sol,
sería grumete, marinero,
timonel o pescador.
Quería saber, 
aunque no siempre comprendiera
todo lo que yo quería saber.


Nuestro después



             A mi nieto Diego.

Se van las mariposas,
las flores, las abejas.
Se van maravillosas,
se van como una queja.

Se fue el rey carpintero,
se apagaron corales.
Hay como un sumidero
de bienes naturales.

Me pregunto quiénes contarán
lo que fue, lo que fuimos.
Me pregunto qué luces usarán
para ver los caminos.

Qué memoria tendrá 
nuestro después,
qué abandonos sabrá 
nuestro después,
y cuán fuerte 
será nuestro después
en su suerte.


Ciudad



                               A Eusebio. 

Soy una centenaria ciudad
de murallas y puerto.
Soy a diario una nueva verdad
enterrando a mis muertos.

He soñado, sueño y soñaré
que soy mejor que nunca.
He llorado, lloro y lloraré
si mi ilusión se trunca.

Yo vi tanto llover
y vi tanto escampar,
pero nunca sabré
lo que falta mirar.

Mi mañana tendrá 
cierto viejo sabor.
Mi mañana será
de placer y dolor. 


De pronto la tatagua




                A Fernando Núñez de Villavicencio, en memoria

De pronto llega la visitadora
     la tatagua la tatagua
     la señora la señora

De pronto se disuelve en una sombra
      la tatagua la tatagua
      y el pasado que te nombra

oh, oh, oh / oh, oh, oh

De pronto la mirada de la abuela
      la tatagua la tatagua
      a la lumbre de la vela


Viene la cosa



Viene la cosa,
viene la cosa fea.
Viene la cosa,
como mano de brea.
Su inquietante nariz
parece un caracol
y su talante gris
le pone rabo al sol.
Viene, viene la cosa
y la canción de amor 
solloza.

Viene la cosa,
aunque no te lo creas.
Viene la cosa,
como viento y marea.
Viene, más que la luz;
viene para acabar;
por eso el avestruz
no tiene ya lugar.
Porque la cosa viene
y la mentira no es 
quien la detiene.


Quería saber



NUEVO ÁLBUM DE SILVIO RODRÍGUEZ: QUERÍA SABER

de Mayo del


El próximo viernes, 7 de junio, se presentará en las principales plataformas digitales de música, el álbum Quería saber, de Silvio Rodríguez.

Previo al lanzamiento estarán disponibles los sencillos: Quería saber (24 de mayo) y América (31 de mayo).

Les compartimos las palabras de Silvio Rodríguez sobre el álbum:


Premio "Poeta de dos Hemisferios 2023"

de Agosto del


La décimo quinta edición del Encuentro Internacional de Poetas en Ecuador «Poesía en Paralelo Cero» entregará el Premio «Poeta de dos Hemisferios» 2023 al trovador Silvio Rodríguez Domínguez (Cuba, 1946).

En la ciudad de La Habana, en el mes de octubre, la directiva del Festival hará la entrega del premio al maestro, junto a una delegación de poetas y escritores hispanoamericanos que participarán en lecturas en homenaje al poeta.


Palabras de agradecimiento al recibir el grado de Doctor Honoris Causa de la Universidad de Veracruz, México.



Sr. Rector Raúl Arias Lovillo
Autoridades de la Universidad de Veracruz
Compañeros cubanos
Amigas y amigos todos

Perdonen estas palabras improvisadas hace un rato, porque lo que realmente quiero decir, mi gratitud, lo voy a expresar mañana en el concierto.

Es curioso, pero, para ser franco, yo empecé a cantar por aburrimiento; sentirme aburrido fue lo que me hizo descubrir que tenía la necesidad de expresarme. 


Silvio Rodríguez- Concierto clausura del Festival “Isla Verde”

de Mayo del


Silvio Rodríguez- Concierto clausura del Festival “Isla Verde”

5 de junio- Día mundial del medio ambiente

7:00 pm -Presidio Modelo -Isla de la Juventud.

Artista invitado: David Torrens

Silvio estará acompañado por Niurka González, Oliver Valdés, Jorge Reyes y Trovarroco (Rachid López y Maykel Elizarde).


Tímpano, con Daniel Viglietti

de del

Daniel Viglietti: Hola timpaneras y timpraneros. Aquí Daniel Viglietti abriendo otro programa de la serie Tímpano. Como todos los fines de semana en Radio El Espectador, AM-810. Para comunicarse con nosotros pueden dejar mensaje grabado en el 29 013776, durante la salida al aire del programa, o enviarnos una palomita electrónica a tí[email protected]

 Hoy vamos al encuentro de Silvio Rodríguez, anticipándonos, en diálogo con él, a su regreso a nuestro Sur. En instantes comenzamos…


América



Sólo he sabido 
que le llaman América,
la de la alcoba deseada.
Y que a los pocos 
elegidos de América                                
se les distrae la mirada.

Mi calle ronda 
el picaporte de América,
untado en fiebres olorosas.
Adolescentes 
embrujados de América
sueñan sus dotes amorosas.