Del amor y la revolución con Silvio Rodríguez

de Abril del


La gira de Silvio Rodríguez que ayer pasó por el Palau Sant Jordi tiene un significado especial, porque lo alimenta el repertorio de un disco titulado Amoríos (2015), formado por canciones que compuso entre 1967 y 1980 y que hasta ahora no había registrado, y no porque sean menores. Predomina en él la temática amorosa, pero lo más relevante es la ternura y la firmeza con la que el Silvio Rodríguez de 69 años canta lo que escribió cuando era joven. Ya lo dicen, que sin amor no hay revolución. 

El Silvio Rodríguez que se adentra en las vidas enamoró a Zaragoza

de Abril del


Ese Silvio Rodríguez que se lleva en los genes, con el que unos cantaron y soñaron la revolución, otros se enamoraron y a otros los acunó desde que fueron engendrados, se revisitó ayer en el pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza ante alrededor de unos 3.500 espectadores.

Cuando la vida es verso

de Abril del


Las más de 3.000 personas que disfrutaron del concierto de Silvio Rodríguez vibraron con una actuación única, especial y nostálgica. Después de un inicio en el que repasó sus nuevos trabajos, el cantautor cubano echó una mirada atrás para recordar sus grandes éxitos, sus grandes temas que forman parte de la biografía de muchos.

 


 

Eterno Silvio

de Abril del


Reúne a 4.000 personas en su concierto en el Coliseum, en el que repasó gran parte de sus mayores éxitos


Medio siglo dando canciones

de Abril del


Aunque el concierto que Silvio Rodríguez protagonizó el domingo era el supuesto colofón de Stop War, lo cierto es que en el Velódromo de Anoeta no se vieron ni escucharon alusiones al festival antibelicista de Donostia 2016. Paradójicamente, la única actuación musical de pago del certamen resultó ser la más exitosa y multitudinaria, toda vez que las entradas se habían agotado hacía varias semanas; tal fue la expectación despertada por el cubano en su regreso al Estado tras nueve años de larga ausencia.

Silvio revisita a Silvio en su nueva gira

de Abril del


¿Se imaginan un avión en dirección a México en el que solo hay dos pasajeros? Es posible. ¿Y se atreven a imaginar que dentro de esa avioneta azotada por un tiempo "prieto y feo" que hacía escala en Cancún las dos personas que viajaban en su interior eran Silvio Rodríguez y ... el Premio Nobel ya fallecido Gabriel García Márquez? Es una de las múltiples historias, cantadas o habladas, que ha dejado este domingo en San Sebastián el viejo juglar cubano de San Antonio de los Baños, Silvio Rodríguez, en su primer concierto de la gira que le ha traído de nuevo a España.

Silvio Rodríguez: Una canción de amor para Donostia

de Abril del


Silvio Rodríguez no venía a Euskalherria desde hace diez años y este pueblo le esperaba desde entonces. A las 8:30 de la noche del domingo 3 de abril se apagaron las luces del Velódromo de Anoeta y los aplausos de casi 6 mil personas trajeron a escena al cuarteto de jazz que integran Jorge Aragón, Jorge Reyes, Emilio Vega y Oliver Valdés. Ellos interpretaron una pieza que la gente disfrutó y aplaudió hasta que finalmente se les unieron Silvio, Niurka González y el Trío Trovarroco.

Del concierto número 73 de la gira de Silvio por los barrios

de Marzo del


Del concierto número 73 de la gira de Silvio por los barrios se pudiera decir lo mismo que de otros tantos que han quedado atrás: niños que corren, miran, preguntan, cantan… madres que cargan a esos niños que corren y miran y preguntan, y cantan (ellas también). El concierto número 73 en sí mismo no encierra ninguna connotación especial, ni la fecha se escogió para conmemorar nada. El concierto número 73 de la gira de Silvio por los barrios pudiera ser, a simple vista, un concierto más de la gira. 

11 de marzo: Concierto de Silvio en el Reparto Eléctrico

de Marzo del


El concierto número 73 de la gira de Silvio por los barrios tendrá lugar en el Reparto Eléctrico, municipio Arroyo Naranjo, el viernes 11 de marzo a las 6:00 pm. La presentación será en la Plaza Joven, ubicada en la Avenida Camilo Cienfuegos entre 5ta y 6ta.

Silvio en Centro Habana: Lo viejo, lo nuevo

de Marzo del


En la calle Desagüe, en el centro de la ciudad, coinciden dos muchachos; 16 años uno, 18 el otro. Son Silvio Rodríguez y Víctor Casaus, que se cruzaron entonces y a quienes una larga sucesión de azares, canciones, motivos… los devuelve 53 años después a otra calle cercana, donde uno le entrega un premio al otro.

Premio Ojalá 2016 a la Gestión Cultural para el Centro Pablo de la Torriente Brau

de Febrero del


La labor que ha hecho el Centro que diriges con la trova joven, darles un patio donde proyectarse, grabar sus primeros recitales y darlos a conocer, trabajo sostenido durante dos décadas con el único interés de prestar un servicio a la cultura, convierten al Centro Pablo, a ti, a María y a todos sus trabajadores en acreedores muy legítimos del Premio Ojalá 2016, a la Gestión Cultural.

29 de enero: Concierto de Silvio en el Cerro

de Enero del


El concierto número 71 de la gira de Silvio por los barrios será el viernes 29 de enero a las 6:00 pm en Calle Santa Rosa entre San Gregorio y Flores, en el barrio El Pilar (municipio Cerro).

Silvio Rodríguez revela sus antiguos "Amoríos"

de Diciembre del


Las luces del pequeño escenario se apagaron y el trovador Silvio Rodríguez salió con su guitarra para enfrentar el desafío de presentar ante unas 200 personas su nuevo álbum "Amoríos", una obra que retoma algunas canciones de décadas pasadas que nunca fueron grabadas.

Silvio Rodríguez y un amor más en todo el mundo

de Diciembre del


Ya Silvio ha soltado al viento (perdón, quise decir al tiempo) el CD Amoríos, en la noche de este lunes 21 de diciembre, con un concierto íntimo –cuasi minimalista- en la salita teatro del Museo de Bellas Artes.