Silvio en el Combinado del Este: Gracias, Trovador

de Octubre del


"Este Domingo, es especial domingo…”; así comienza una canción de Silvio Rodríguez y lo cierto es que para muchos, el domingo 16 de octubre, resultó especial, pues unidos a la tropa invisible e imprescindible del trovador-como él mismo afirma- fuimos testigos del segundo concierto, que coordinado con la Dirección de Establecimientos Penitenciarios, ha estado ofreciendo el autor del “Rey de las Flores”, por estos días, en los que se celebra la jornada por el Día de la Cultura Nacional.

Regresa Silvio con su canto a establecimientos penitenciarios cubanos

de Octubre del


Invitar a la reflexión, aunar esfuerzos, tratando de sanar el alma a través de la música y continuar el camino hacia el porvenir siguen siendo nobles propósitos de Silvio Rodríguez y la tropa que le acompaña, quienes el pasado 14 de octubre, ofrecieron un concierto en el Establecimiento Penitenciario Jóvenes de Occidente, en La Habana.

18 de noviembre: Próximo concierto de la gira de Silvio por los barrios

de Octubre del


El 18 de noviembre tendrá lugar en la Habana Vieja el próximo concierto de la gira por los barrios, que esta vez estará dedicado a los 18 años del espacio A guitarra limpia y al mismo tiempo recordará el 80 aniversario de la caída en combate de Pablo de la Torriente Brau en la Guerra Civil Española.

Convocatoria al Concurso "No es fácil la herejía"

de Septiembre del


El Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau, los Estudios Ojalá y el proyecto La Joven Cuba, invitan a participar en el concurso No es fácil la herejía, con el objetivo de reconocer la labor de intelectuales cubanos de marcado compromiso social e incentivar el debate serio, libre y fecundo sobre temas de nuestra realidad contemporánea.

Silvio Rodríguez: Una canción de amor esta noche

de Mayo del


El cantautor, guitarrista, poeta y trovador cubano Silvio Rodríguez ha pasado por España en una Gira que comenzó el 3 de Abril del 2016 en Donosti y terminó el pasado día 4 de Mayo en un multitudinario Concierto de Barrio, gratuito, en Vallecas, en compañía de Luis Eduardo Aute, Ismael Serrano y Luis Pastor.

Silvio Rodríguez inunda Vallecas

de Mayo del


Alguna bandera cubana asomaba entre las cabezas de la gente en Vallecas. También ondeaban un par de efigies del Che Guevara. Pero poco después de las 20.30, al escenario salió Ismael Serrano y lo recibieron unas cuantas miles de personas enfebrecidas.

Silvio Rodríguez, 'por los barrios de Madrid'

de Mayo del


La audición, esta vez, era un tanto especial: Silvio Rodríguez encabeza el cartel, seguido de Ismael Serrano y Luis Eduardo Aute, y la participación de Luis Pastor que cantó dos temas, y recitó una poesía. Estos artistas son "de ahora, y de siempre"

Todas las luces, la luz

de Mayo del


La casualidad quiso que fuera el Día del Trabajo, nueve años después de su última visita, cuando Silvio Rodríguez volviera a encararse al público murciano. Y el gran trovador, más cercano siempre al obrero que al patrón, aprovechó la coyuntura para ofrecer un concierto que no fue más brillante porque hubiese aniquilado los hemisferios cerebrales que abrazan la belleza y las emociones. 

Silvio Rodríguez, la pasión constante

de Abril del


Hay versos de Silvio Rodríguez que se han convertido en himnos de una generación y de un modo de vida. “Yo quiero seguir jugando a lo perdido, yo quiero ser a la zurda más que diestro”, canta en El necio. De ahí la contenida emoción que se podía palpar este miércoles en el madrileño Palacio de los Deportes, una de las citas de la gira española del autor más querido de la nueva trova cubana.

Silvio Rodríguez. La emoción con sombrero

de Abril del


Cierto, no es un sombrero, es una gorra. Pero todo lo que hay en Silvio Rodríguez desde ahí hasta los dedos de los pies sí que es emoción. Tanta sensibilidad en el escenario hace que desde la pista se perciba como un ser de otro tiempo, cuando la música transcendía. Pero estuvo aquí, en Madrid. Y fue anoche. 

Dos horas y media en compañía de Silvio Rodríguez

de Abril del


Escuchar a la voz de la canción de autor, al maestro de maestros, casi origen y porqué del género, siempre es un emocionante placer aunque se trate de recintos a priori incompatibles con una música que pide cercanía. Pero las ganas y el echarlo de menos contribuyeron a que el Palacio de los Deportes de Madrid fuera anoche el sitio donde estar para todos los que alguna vez nos hemos encontrado en una canción de Silvio Rodríguez.

Silvio, el deseado

de Abril del


Silvio, el deseado. La cola se enrosca sobre sí misma en múltiples tirabuzones alrededor del Barclaycard Center, escenario este miércoles de un reencuentro nueve años demorado.

Córdoba revive su ‘Amorío’ con Silvio Rodríguez

de Abril del


Casi once años después, Córdoba y Silvio Rodríguez se volvieron a encontrar. Fue en la plaza de toros de Los Califas y había ganas por ambas partes. La última vez que el cantautor cubano actuó en Córdoba fue en el verano del año 2005, en los jardines del Alcázar. 

Una palabra en el umbral del misterio

de Abril del


Una canción. Como renuncia, como salvación, como salvoconducto. Una canción porque necesitamos compensaciones, simulacros, equilibrios. Hace muchos años desde que intuimos los códigos, las reglas, los procedimientos. Y en algún momento ahí estuvo Silvio, ahí hubo una canción de Silvio, un verso, un acorde, un calambre en un desvío inesperado, en una clave improvisada, en un clandestinaje, en una tarde incandescente, en la casete de un compañero de COU, escucha esto, te gustará.

Silvio Rodríguez, el verbo preciso

de Abril del


El cantautor más querido y aclamado de la Nueva Trova, Silvio Rodríguez, emblema de la música cubana nacida en los aires de la Revolución, brindó este jueves por la noche un concierto en directo en el pabellón del Gran Canaria Arena, arropado por el trío Trovarroco, el cuartero de jazz de Amoríos y la flautista y clarinetista Niurka González